¿Y cuánto tiempo podemos jugar? Regla Seis


Tiempo de Juego

1.       Tendrá una duración de 40 minutos de juego efectivo cronometrado, dividido en dos períodos iguales de 20 minutos cada uno, con descanso de 10 minutos entre ambos períodos, y aplica para las categorías mayores de 16 años. En las categorías de 16 años, la duración será de 30 minutos cronometrados divididos en dos períodos iguales de 15 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos.
2.       Cada equipo tiene derecho de solicitar tiempo muerto de 1 minuto por período de juego. Los pedidos de tiempo serán comunicados por el cronometrador cuando el balón este fuera de juego. la solicitud se realizará en este orden: el Director Técnico pedirá al cronometrador y el capitán al árbitro.
3.       El Director Técnico que retrase el inicio del partido, prolongue el tiempo de descanso entre períodos de juego o demore más tiempo más tiempo del estipulado para dar instrucción a sus jugadores en los tiempos muertos será amonestado (Tarjeta Amarilla).
4.        La duración de ambos períodos podrá prorrogarse para permitir la ejecución de un tiro penal o tiro de castigo sin posibilidad de remate posterior al efectuado por el ejecutor, culminando la jugada cuando el balón finalice su trayectoria.
5.       La facultad de DT de dar instrucciones a sus jugadores se dará en la zona técnica del banco correspondiente, durante el tiempo concedido.
6.       En caso de que un equipo quede sin DT, los jugadores en la solicitud de tiempo irán al centro del campo. En caso de ser los dos equipos, se ubicarán en su respectiva área de meta. Se debe permitir que el capitán se acerque al banco de suplentes a recoger la hidratación.
7.       Los tiempos muertos no son acumulables.
8.       En caso de disputarse tiempo extra de juego, será otorgado el tiempo muerto sólo si no fue utilizado en el segundo período reglamentario, de lo contrario, no.
9.       La duración del tiempo extra será de 10 minutos en dos períodos iguales de 5 minutos, sin descanso.
10.   En caso de exceder el tiempo reglamentario en el campo posicional y tiempo muerto permitido, se sancionará disciplinariamente a los causantes de la demora.
11.   El árbitro está facultado a solicitar la detención de cronómetro cuando lo considere necesario.
12.   Cada equipo dispone de 15 segundos de posesión de balón para traspasar la línea central del campo, salvo éste haya sido tocado por un adversario.

Descuento de tiempo por accidente

Los tiempos de detención del juego serán descontados mediante la paralización del cronómetro en la siguiente situación: advertencias o medidas disciplinarias a jugadores y cuerpo técnico, tiempo muerto, lesión o cualquier otra paralización del juego siempre y cuando el árbitro considere necesario.
1)      Si durante el juego se produjera el accidente o lesión de un jugador, los árbitros continuarán hasta que la jugada concluya. En caso de paralización del juego por gravedad de el o los lesionados para prestar asistencia médica. El juego se reanudará con balón a tierra en el lugar donde se encontraba del balón en el momento de ser detenido el juego.
2)      En caso de lesión de un jugador no se permitirá la atención prolongada en la superficie de juego, disponiéndose de 15 segundos para retirar al lesionado y efectuar la sustitución de inmediato.             Excepto en la lesión del portero mereciendo atención especial, limitándose hasta 1 minuto de tiempo neutralizado por el árbitro.
3)      El jugador que reciba asistencia médica por lesión dentro del campo de juego deberá ser sustituido obligatoriamente.
4)      Los árbitros tendrán la facultad de solicitar el tiempo muerto cuantas veces sea necesario, pero, sólo deberá otorgarse justificadamente estando el balón y el juego detenido por acciones comunes del mismo.
5)      Si se presenta simulación de lesión o cualquier tentativa de retraso premeditado para ganar tiempo, los árbitros continuarán el juego sancionando disciplinariamente al infractor.
6)      No es necesario detener el juego para advertir o tomar medidas disciplinarias, recomponer sus vestimentas, los jugadores lo realizaran fuera de la superficie de juego al momento de estar paralizado el mismo por acciones comunes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y cuáles son las faltas que se sancionan? Regla Nueve

¿Y cuantas sustituciones se pueden hacer? Regla Cinco

¿Cuántas faltan son acumulables? Regla Diez