Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2020

¡Mano! pita el árbitro.

Mano Anatómica 1.        Se presenta tanto en jugada con balón detenido como en movimiento y se caracteriza porque las extremidades superiores adoptan una postura natural según el movimiento que realiza el jugador sin la más mínima intención de buscar el balón. Mano Flotante 2.        Se presenta durante todas las acciones de juego y se caracteriza porque las extremidades superiores asumen una postura que no esta acorde con el movimiento anatómico del jugador, por ejemplo, saltar con los brazos arriba o agrandar el espacio que ocupa el cuerpo.   Mano de Protección 3.        Es aquella que se utiliza para cubrir partes del cuerpo frágiles que el jugador protege por reflejo natural.

¿De qué es responsable el árbitro? Regla Catorce

   Arbitraje 1.        La principal responsabilidad les corresponde a los árbitros que dirigen y juzgan las incidencias del juego, representando la máxima autoridad del encuentro. 2.        Cada juego debe ser controlado por 2 árbitros nombrados, que tienen la misma autoridad para hacer cumplir las reglas, desde el momento en que ingresan a la superficie de juego hasta que la abandonan. 3.        En caso de presentarse disparidad de criterios entre ambos prevalece la autoridad del árbitro. 4.        El Árbitro: debe hacer cumplir las reglas. 5.        Permitir que el juego continué si el equipo contra el cual se ha cometido una infracción se beneficia con una clara ventaja. 6.        Debe sancionar la infracción cometida si la ventaja prevista no es clara. 7.     ...

¡Saque de banda! Regla Trece

Lanzamientos 1.        Los lanzamientos se deben efectuar para reanudar el juego cuando el balón sale completamente de la superficie de juego. 2.        Lanzamiento Lateral: se debe realizar cuando el balón haya salido de la superficie de juego por cualquiera de las líneas laterales. 3.        El jugador lanzador se debe situar fuera de la línea lateral en el mismo punto donde salió el balón, con los pies juntos o separados, dirigidos hacia el interior de la superficie de juego sin perder el contacto de ambos pies con el piso. 4.        El balón debe ser lanzado con ambas manos, partiendo desde atrás de la cabeza describiendo una parábola hacia el interior del campo. 5.        No se debe lanzar al piso o en línea recta, se debe sancionar como lanzamiento defectuoso perdiendo la posesión de balón. 6.     ...

¿Y cómo se hace un saque de meta? Regla Doce

Saque de Meta 1.        Es una forma de reanudar el juego se debe conceder cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta ya sea por tierra o por aire, después de haber sido tocado por un jugador adversario en último lugar y no se halla marcado gol. 2.        El saque de meta debe ser realizado únicamente por el portero, quien lo debe ejecutar mediante lanzamiento con las manos. 3.        Si el portero lanza el balón al medio campo opuesto, se sanciona Falta Técnica. 4.        Los jugadores del equipo adversario al que ejecuta el saque de meta deben permanecer fuera del área de meta. 5.        Del saque de meta no puede ser marcado gol directamente. 6.        Si el portero no muestra intención de juego, lanzando el balón fuera del campo continuamente, esta infringiendo la regla 9 num...

¡Penal! Regla Once

Penalización Máxima 1.        Se concederá un Tiro Penal contra el equipo que comete una de las faltas sancionables con un tiro directo de su propia área mientras el balón está en juego. 2.        Se puede marcar un gol directamente de un tiro penal. 3.        Se concederá tiempo adicional o prorroga, para poder ejecutar un Tiro Penal o de Castigo al final de cada período de juego. 4.        El balón se colocará en el punto penal. 5.        El ejecutor del Tiro Penal debe ser debidamente identificado. 6.        El portero debe permanecer inmóvil sobre su propia línea de gol de frente al ejecutor, entre los postes de meta hasta que el balón se encuentre en juego. 7.        Los jugadores de ambos equipos con excepción del ejecutante y del portero debe permanecer a 3 ...

¿Cuántas faltan son acumulables? Regla Diez

Faltas Acumulables y Tiros Libres Se consideran como Faltas Acumulables todas las acciones tipificadas en la regla 9 (Faltas Personales). 1.        En la ejecución de Tiro Libre, ningún jugador adversario podrá aproximarse a menos de 3 metros del balón hasta que el mismo este en juego, tampoco obstaculizará o interrumpirá la trayectoria del jugador que lo va a ejecutar. 2.        Cada equipo podrá cometer hasta 5 faltas acumulables en cada período de juego, conservando su derecho a la formación de barrera, ante la ejecución del adversario. 3.        A partir de la sexta Falta Acumulable del equipo, las Faltas Personales se sancionarán con un Tiro de Castigo, en cuya ejecución no se permitirá la formación de barrera al infractor, ni la presencia de jugadores entre la portería del equipo penalizado y el balón, situado inmóvil para dicha ejecución. Se ejecutará obligatoriamente desde el punt...

¿Y cuáles son las faltas que se sancionan? Regla Nueve

Infracciones Las infracciones definidas en esta regla se dividen en: Faltas Personales (FP), y Faltas Técnicas (FT).   Faltas Personales Será sancionado como infractor el jugador que comete alguna de las siguientes faltas, las cuales serán acumulables y se anotarán obligatoriamente en el acta de juego. (a)       Tiro Libre Directo Será concedido al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes faltas: 1.        Dar o intentar dar puntapié al adversario. 2.        Hacer zancadilla al adversario ya sea mediante las piernas, o deteniéndose delante o detrás suyo, derribar o intentar hacerlo voluntariamente. 3.        Saltar o abalanzarse sobre el adversario. 4.        Cargar al adversario por detrás, salvo que éste obstruya o dificulte la jugada. 5.        Agredir o intentar ag...