¿Y qué usamos para jugar? Regla Cuatro


Indumentaria

Jugadores

1.       El uniforme del jugador constará de camiseta manga larga o corta, pantalones cortos sin bolsillos ni cierres, medias largas o tres cuartos hasta las rodillas, calzado deportivo de lona o cuero suave con suela lisa de goma, plástica o material similar y se permitirá el uso de calzado deportivo de diferente color siempre y cuando sean del mismo modelo y marca.
2.       Podrán utilizar elementos elásticos u ortopédicos, suspensores, protectores, canilleras o espinilleras los cuales deberán estar cubiertos completamente con las medias y ser de un material apropiado de goma, plástico o similar, y deberán proporcionar un grado razonable de protección, deberá mantenerse la uniformidad.
3.       Se permite el uso de licras térmicas, estas deberán tener el color principal de la pantaloneta, no pudiendo sobresalir de ella.
4.       Se permite el uso de camisetas térmicas debajo de la camiseta, estas deben de ser del color principal de la misma y no es obligatorio que la usen todos los jugadores. Si la utiliza más de un jugador debe ser de igual color.
5.       Los porteros utilizaran uniforme de color diferente a los restantes jugadores, se le permitirá el uso de pantalones largos sin bolsillos ni cierres, debiendo portar de igual manera pantaloneta y medias.
6.       Utilizarán obligatoriamente camisetas numeradas y estampadas del 1 al 20 en la espalda, sus medidas no deberán superar los 20 cm y mínimo de 15 cm, siendo necesaria una clara diferencia de color entre los números y la camiseta. No deberán repetirse los números. Será obligatorio el uso de los números seriados, cuya medida será de 10 cm a 12 cm de alto en un lugar visible, en la parte delantera de la camiseta y pantaloneta.
7.       No se permitirá el uso de objetos peligrosos o inconvenientes para la práctica del juego como son: aros, anillos, piercing, extensiones, pulseras de ningún material, pinzar de metal o pláticas en el cabello. Se informará al capitán antes del inicio del encuentro que los jugadores se deben retirar todos los elementos mencionados y no se permitirá el uso de vendas adhesivas sobre los mismos. Quién no lo haga, no podrá participar del encuentro.
8.       El jugador que no se presentará debidamente uniformado, tuviera las medias abajo, etc., deberá ser advertido inmediatamente, en caso de persistir deberá abandonar el campo pudiendo reintegrarse cuando reúna las condiciones reglamentarias de su uniforme y el juego este detenido. Si un jugador tuviera sangrado deberá ser asistido en forma urgente, en caso de que vuelva a participar del juego, el árbitro debe verificar que su uniforme no tenga manchas de sangre.
9.       El juego no deberá detenerse para cumplir las normas. Tampoco cuando un jugador deba compones su uniforme, calzar zapatillas y/o amarrar los cordones.

Cuerpo técnico

1.       Los integrantes del cuerpo técnico deberán utilizar obligatoriamente camisa y corbata. También se les permitirá la utilización de indumentaria deportiva, pero, deberán ser uniformes. Cualquier otra indumentaria debe estar acorde al espíritu de la norma. El profesional médico y preparador físico podrá vestir sus respectivas indumentarias.
2.       Los árbitros se hallan facultados para retirar del campo a quienes no cumplan con estos requisitos.

 Árbitros

1.       En cada juego, la indumentaria a ser utilizada por los árbitros deberá ser uniforme, teniendo en consideración las siguientes características: camiseta manga larga o corta, de color, pantalones largos blancos, cinturón blanco, medias y calzado deportivos blancos. Las asociaciones podrán determinar diseños especiales para las competencias a nivel nacional e internacional autorizados por la AMF.
2.       Las camisetas del anotador y/o cronometrador deberán ser de color gris o, excepcionalmente de color similar a de los árbitros conservando el resto de uniforme y calzado de color blanco. Si un equipo tuviera similitud de color entre camiseta y uniforme de los árbitros, los árbitros deberán cambiarlos.
3.       Los árbitros deberán llevar en el pecho al lado izquierdo de la camiseta el escudo de la entidad a la que pertenecen. Los árbitros de las asociaciones continentales o de la AMF utilizarán el escudo respectivo. En época de climatología extrema se permitirá a los árbitros y autoridades de mesa, utilizar uniforme acorde a la temperatura conservando las características básicas del diseño original.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y cuáles son las faltas que se sancionan? Regla Nueve

¿Y cuantas sustituciones se pueden hacer? Regla Cinco

¿Cuántas faltan son acumulables? Regla Diez