¿Y dónde jugamos? Regla Uno


La Superficie de Juego


Dimensiones

1.       Torneos Nacionales:                    Largo     Mínimo 28 m, Máximo 40 m.
                                                            Ancho    Mínimo 16 m, Máximo 20 m.
2.       Torneos Internacionales:             Largo     Mínimo 36 m, Máximo 40 m.
                                                            Ancho    Mínimo 18 m, Máximo 20 m.

Marcación

1.       La superficie se marcará con líneas blancas o de color que se destaque.
2.       Las dos líneas mayores se denominarán Líneas Laterales, las dos menores Líneas de Meta, los tramos comprendidos entre los postes de las porterías se denominarán Líneas de Gol y la superficie estará dividida en dos mitades por una línea media denominada Línea de Medio Campo.
3.       Se marcará obligatoriamente líneas de 30 cm perpendiculares a la línea de meta en el sitio exacto donde se ubican los postes de la portería, siempre hacia afuera del campo.
4.       Se indicará el centro de la superficie de juego con un punto de 10 cm de diámetro situado en el centro de la Línea de Medio Campo alrededor del cual se trazará un círculo con un radio de 3 m.

 Área de Meta

Situada en ambos extremos de la superficie de juego, se demarcará de la siguiente manera:
1.       Se trazará dos líneas imaginarias de 6 m de longitud desde el exterior de cada poste de meta y perpendiculares a la línea de meta, al final de estas líneas se trazará un cuadrante en dirección al lateral más cercano que tendrá un radio de 6 m cada uno desde el exterior del poste. La parte posterior de cada cuadrante se unirá mediante una línea de 3.16 m de longitud paralela a la línea de meta entre los postes.
2.       Para la superficie de juegos con un ancho inferior a 18 m, la demarcación será similar, pero, con medidas de 4 m.

 Punto Penal

1.       Se marcará un punto de 10 cm de diámetro a 6 m de distancia del punto medio de la línea de gol frente a cada portería.

Punto de Tiro de Castigo

1.       Se marcará un punto de 10 cm de diámetro a 9 m de distancia del punto medio de la línea de gol frente a cada portería.

 Zona Técnica y/o de Sustituciones

1.       En la zona sobre la línea lateral ubicada frente a los bancos de suplentes por donde los jugadores podrán entrar y salir de la superficie de juego, estarán ubicados a los costados de la mesa de control dejando una distancia libre de 3 m a cada lado de la línea de medio campo (zona libre).
3.       A partir de allí se marcará la zona con una línea de 40 cm hacia fuera en sus extremos (zona des sustitución)
4.       Y un largo de 4 m que también será utilizado por el director técnico para dar las instrucciones a sus jugadores (zona técnica) no pudiendo salir de ella, únicamente en caso de lesión comprobada de un jugador, este podrá ser retirado de la superficie de juegos por otro sector que no sea la zona de sustitución.

Mesa de Control

1.       Se ubicará obligatoriamente en un lugar central junto a la línea lateral donde se encuentran los bancos de suplentes para que el anotador y cronometrador puedan ejercer sus funciones libremente. Estará separada por una línea lateral a más de 1 m de distancia.

Las Porterías

1.       Serán colocadas en el centro de cada línea de meta.
2.       Consistirán en dos postes verticales de madera o metal, cuadrado o redondo de 8 cm de espesor unidos en la parte superior por un travesaño similar horizontal pintados totalmente blanco. Sus medidas interiores entre los postes verticales serán de 3 m de ancho y 2 m de alto entre el larguero horizontal y el piso.
3.       Las redes o mallas eran de nailon, yute o algún material sintético sujetos a los postes y travesaños, en la parte inferior por algún soporte adecuado.
4.       La profundidad de las porterías del lado interno de ambos postes hacia el exterior de la superficie de juegos será de 80 cm en su parte superior y de 1 m a nivel de suelo.
5.       Las porterías deben ser móviles y nunca fijadas firmemente al suelo.

Seguridad

1.       Para seguridad de los jugadores se exigirá una zona perimetral libre de obstáculos de 1 m de ancho como mínimo a lo largo de las líneas laterales y 2 m por las líneas de meta.
2.       En los recintos cubiertos la altura mínima admisible del techo será de 5 m.
3.       La superficie de juego será homogénea que permita el bote regular y el suave desplazamiento del balón, debe ser lisa y no resbaladiza, se podrá construir de madera, cemento, baldosa o superficie sintética artificial (no imitación a césped).

Tablero Electrónico

1.       Los coliseos deberán poseer tableros electrónicos obligatoriamente ubicados en un lugar visible para los jugadores, las autoridades de juzgamiento y el público en general.
2.       Independientemente del tablero se deberá contar en la mesa de control con un cronómetro manual.

 Decisión 1

1.       En caso de que las líneas de meta midieran menos de 18 m, las líneas imaginarias del área penal medirán 4 m.

Decisión 2

1.       Los bancos de suplentes se situarán detrás de la línea lateral como mínimo a 1 m de distancia de esta, inmediatamente a continuación del área libre situada frente a la mesa de control.
2.       Al inicio del juego el equipo local organizador (equipo A) o que figure en primer lugar en la programación oficial del juego, ocupará el banco del lado derecho de la mesa de control y el equipo adversario (equipo B) el banco del lado izquierdo, debiendo cambiar la ubicación de los suplentes para el 2º período.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Y cuáles son las faltas que se sancionan? Regla Nueve

¿Y cuantas sustituciones se pueden hacer? Regla Cinco

¿Cuántas faltan son acumulables? Regla Diez